
Elegir una raqueta no es una tarea simple. Transcribimos de la guia para elegir una raqueta, algunas variables a tener en cuenta para realizar la mejor elección.
Según la velocidad de juego.
En el tenis, cada jugador requiere de una raqueta específica. Si eres un jugador de golpes compactos, y de baja velocidad es recomendable una raqueta de tenis más rígida, que permita obtener más potencia. Para jugadores con golpes largos de de más velocidad, por el contrario, requieren de raquetas de tenis más blandas para obtener un mayor control.
Potencia y Control.Una raqueta de mayor longitud posibilita más potencia en el juego, principalmente en el saque, pero al mismo tiempo, resta control en el golpe. La misma regla se aplica para el ancho de la raqueta. Un mayor ancho de la raqueta se traduce en una mayor potencia y menor control en el juego de tu tenis.
El centro de gravedad.
El centro de gravedad o punto óptimo de impacto de la raqueta, varía según el diseño e influye en la potencia del golpe. Si el centro se situa en la parte más arriba de la raqueta de tenis, más potencia tendrá el golpe. Actualmente casi todas las marcas buscan situar el punto de gravedad en la cabeza de la raqueta, alejándolo del centro.
El peso ideal
No existe un peso ideal para una raqueta. El jugador de tenis debe encontrar el ideal para su contextura y su juego. Un profesional juega con raquetas de tenis de más de 300 gramos. Pero para un practicante aficionado no debería superar los 275 gramos. Las raquetas que incorporan titanio son recomendables para jugadores mayores y señoras, ya que no superan los 245 gramos.
Los materiales
Gama Baja: Raquetas compuestas principalmente de aluminio o fusionadas con otros materiales y recomendada para jugadores de tenis ocasionales. (entre 30 y 50 euros)
Gama media: Raquetas compuestas de materiales de mayor calidad, principalmente grafito y fibra de vidrio. Recomendada para jugadores de tenis en nivel medio o en formación (entre 60 y 120 euros)
Gama alta: Raquetas compuestas de mezclas de materiales de gran calidad: Grafito, Titanio, Carbono, Kevlar, etc. Para jugadores de tenis semi-profesionales y profesionales (entre 120 y 400 euros)
Raquetas según el swing.
Swing lento o corto: raqueta ligera, de superficie grande y ancho perfil. Suelen ser raquetas de gran calidad o de gama alta, con materiales rígidos pero ligeros.
Swing medio: su peso varía entre los 260gr a los 295gr y tienen una superficie media y están entre las más utilizadas. Existen modelos dentro de las tres gamas, utilizada en categorías inferiores de competición y la raqueta ideal para clubes.
Swing largo: la más buscada por aquellos jugadores de tenis que buscan mayor control. Con un peso elevado,, un tamaño de cabeza pequeño y un perfil estrecho. Es la raqueta ideal para los jugadores de potencia.
Materiales.
Los avances en raquetas de tenis permiten hablar de una relación estrecha entre la tecnología y el deporte permitiendo un juego con velocidad de pelota. Al utilizar materiales más rígidos, el marco de la raqueta de tenis se vuelve más rígido, y por lo tanto, tendrá más potencia en el juego. Por el contrario, raquetas con componentes más blandos serán las adecuadas para las personas con un juego potente pero con problemas de control.
Existen distintos tipos de materiales para raquetas de tenis: Titanio, aluminio, grafito, Kevlar, etc. Actualmente, el grafito es el componente de raqueta de tenis más adecuado para jugadores avanzados y potentes. Generalmente principiantes y niños, comienzan a jugar tenis con raquetas de titanio y aluminio.
Ver tambien:
Aspectos a tener en cuenta al elegir una raqueta.
Como elegir la mejor raqueta
Los materiales de las raquetas de tenis
Los modelos y las marcas de raquetas
No hay comentarios:
Publicar un comentario